
Puentes Sobre El Mundo
Cultura, Traducción Y Forma Literaria En Las Narrativas de Transculturación de José María Arguedas Y Vikram Chandra
21,000+ Reviews
Bookshop.org has the highest-rated customer service of any bookstore in the world
Description
Puentes sobre el mundo se plantea como una propuesta de teorización interdisciplinaria de las narrativas de transculturación desde el nuevo paradigma de la literatura comparada. La autora se propone analizar cómo abordar estas narrativas reflexivamente desde el pensamiento teórico-crítico, cómo leerlas con respeto hacia la diversidad que las conforma y les da sentido. Ante el complicado esfuerzo de reelaboración y apropiación que supone la escritura desde realidades bilingües y biculturales, ¿podría decirse que este proceso narrativo constituye una traducción? Con la lectura de Los ríos profundos (1958), del peruano José María Arguedas, y Red Earth and Pouring Rain (1995), del indio Vikram Chandra, veremos materializada esta aproximación y comprenderemos las formidables posibilidades de la comunicación intercultural que nos ofrece la transculturación narrativa.
Product Details
Publisher | Peter Lang Group Ag, International Academic Publishers |
Publish Date | December 15, 2004 |
Pages | 682 |
Language | Spanish; Castilian |
Type | |
EAN/UPC | 9783039103591 |
Dimensions | 8.7 X 5.9 X 1.4 inches | 2.1 pounds |
About the Author
La autora: Dora Sales Salvador es doctora en traducción y profesora en la Universidad Jaume I de Castellón (España), donde imparte teoría de la literatura, literatura comparada y documentación. Ha sido Profesora Invitada en la Universidad de Bombay (India), en el año 2001, y en la Universidad Ricardo Palma (Lima, Perú), en el año 2002. Sus líneas de investigación incluyen teoría literaria (occidental y no occidental), literatura comparada, estudios culturales, estudios de traducción, y estudios de comunicación y mediación intercultural. Ha traducido varios textos de literatura contemporánea de la India. Ha traducido varios textos de literatura contemporánea de la India, el último de ellos Una mujer casada, de Manju Kapur (Madrid 2004). También ha preparado la edición crítica de Balún Canán, de Rosario Castellanos (Madrid 2004).
Reviews
«Las literaturas hispanoamericana e india de habla inglesa suelen ser invocadas como instancias muy significativas de la escritura 'del tercer mundo' o poscolonial. Sin embargo, los estudios críticos de índole comparatista no han abundado. Desde la orilla hispanoparlante, dicha carencia se ve compensada ahora con este libro de Dora Sales Salvador, docente de la Universidad Jaume I (Comunidad Valenciana, España). En este estudio, que constituye la publicación de sus tesis doctoral, la autora urde un análisis muy denso y elocuente de dos textos de estas literaturas, integrando con éxito sus planteamientos dentro de un marco teórico en el que prima la multidisciplinaridad.» (Christopher Rollason, www.seikilos.com.ar)
«'Vivir feliz todas las patrias' es el postulado de Arguedas que alienta este importante trabajo de Dora Sales. Doctorada en traducción y catedrática de la Universidad Jaume I de Castellón (España) hace gala de un abundante y apropiado marco teórico para ofrecer un exhaustivo análisis de la obra completa de José María Arguedas y de Vikram Chandra. Como base del análisis comparativo Dora Sales toma una novela de cada autor: 'Los ríos profundos' (1958) y 'Tierra roja y lluvia torrencial' (1996), ejemplos paradigmáticos de narrativas de transculturación.» (Carmen María Pinilla, Anthropologica)
«'Vivir feliz todas las patrias' es el postulado de Arguedas que alienta este importante trabajo de Dora Sales. Doctorada en traducción y catedrática de la Universidad Jaume I de Castellón (España) hace gala de un abundante y apropiado marco teórico para ofrecer un exhaustivo análisis de la obra completa de José María Arguedas y de Vikram Chandra. Como base del análisis comparativo Dora Sales toma una novela de cada autor: 'Los ríos profundos' (1958) y 'Tierra roja y lluvia torrencial' (1996), ejemplos paradigmáticos de narrativas de transculturación.» (Carmen María Pinilla, Anthropologica)
Earn by promoting books
Earn money by sharing your favorite books through our Affiliate program.
Become an affiliate