La Isla Bajo el Mar
Description
La azarosa historia de una esclava en el Santo Domingo del siglo XVIII que lograr librarse de los estigmas que la sociedad le ha impuesto para conseguir la libertad.
Para ser una esclava en el Saint-Domingue de finales del siglo XVIII, Zarit hab a tenido buena estrella: a los nueve a os fue vendida a Toulouse Valmorain, un rico terrateniente, pero no conoci ni el agotamiento de las plantaciones de ca a ni la asfixia y el sufrimiento de los trapiches, porque siempre fue una esclava dom stica. Su bondad natural, fortaleza de esp ritu y honradez le permitieron compartir los secretos y la espiritualidad que ayudaban a sobrevivir a los suyos, los esclavos, y conocer las miserias de los amos, los blancos.
Al ser llevada por su amo a Nueva Orleans, Zarit inici una nueva etapa en la que alcanzar a su mayor aspiraci n: la libertad. M s all del dolor y del amor, de la sumisi n y la independencia, de sus deseos y los que le hab an impuesto a lo largo de su vida, Zarit pod a contemplarla con serenidad y concluir que hab a tenido buena estrella. «En mis cuarenta a os, yo, Zarit Sedella, he tenido mejor suerte que otras esclavas. Voy a vivir largamente y mi vejez ser contenta porque mi estrella -mi z'etoile- brilla tambi n cuando la noche est nublada. Conozco el gusto de estar con el hombre escogido por mi coraz n cuando sus manos grandes me despiertan la piel. He tenido cuatro hijos y un nieto, y los que est n vivos son libres. Mi primer recuerdo de felicidad, cuando era una mocosa huesuda y desgre ada, es moverme al son de los tambores y sa es tambi n mi m s reciente felicidad, porque anoche estuve en la plaza del Congo bailando y bailando, sin pensamientos en la cabeza, y hoy mi cuerpo est caliente y cansado.
Product Details
BISAC Categories:
Earn by promoting books
Earn money by sharing your favorite books through our Affiliate program.
About the Author
Isabel Allende nació en Perú donde su padre era diplomático chileno. Vivió en Chile entre 1945 y 1975, con largas temporadas de residencia en otros lugares, en Venezuela hasta 1988 y, a partir de entonces, en California. Inició su carrera literaria en el periodismo en Chile y en Venezuela. Su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales. Su obra ha sido traducida a treinta y cinco idiomas. En 2010, fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura de Chile, y en 2012, con el Premio Hans Christian Andersen de Literatura por su trilogía El Águila y el Jaguar.